"¡Explora la Cultura Material!"
Patrimonios
El Canto a lo Divino

El Canto a lo Divino: La Fe Hecha Melodía en el Escenario del Alma
Imagina una melodía sencilla pero profunda, nacida del corazón y elevada hacia el cielo. Un canto que narra historias sagradas, expresa la fe, lamenta las penas y celebra las alegrías de la vida con una devoción conmovedora. Esto es el Canto a lo Divino, una manifestación esencial del Patrimonio Cultural Inmaterial que encuentra en el arte del espectáculo un escenario íntimo y trascendente: el alma creyente.
Sau Sau

El Sau Sau: La Danza de la Pasión y el Misterio que Viajó desde Rapa Nui al Escenario del Alma
Imagina un ritmo ancestral que evoca el vaivén de las olas, el susurro del viento entre las palmeras y el latir apasionado de un corazón isleño. Una danza que fusiona la gracia felina con la fuerza volcánica, contando historias de amor, fertilidad y la conexión profunda con una tierra sagrada. Esto es el Sau Sau, una joya vibrante del Patrimonio Cultural Inmaterial de Rapa Nui, que encuentra en el arte del espectáculo una ventana para compartir su magia con el mundo.
La Cueca Brava

La Cueca Brava: El Alma Rebelde de Chile Hecha Danza y Canto en el Escenario de la Vida
Imagina el sonido inconfundible del pandero marcando un ritmo sincopado y enérgico, la guitarra rasgueando con pasión, y las voces, a menudo ásperas y sentidas, contando historias de amores perdidos, desafíos a la autoridad y la vida en los márgenes. Esto es la Cueca Brava, una expresión vibrante y contestataria del Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile, que encuentra en el arte del espectáculo una plataforma para resonar con la fuerza de su identidad rebelde.
El Teatro

El Teatro: El Espejo Mágico del Alma Humana en el Escenario del Mundo
Imagina un espacio donde la luz y la sombra danzan al compás de las palabras y los gestos. Un lugar donde las emociones se desbordan, las historias cobran vida y el alma humana se desnuda ante nuestros ojos. Esto es el Teatro, una de las formas más antiguas y poderosas del Patrimonio Cultural Inmaterial, un arte del espectáculo que trasciende el tiempo y las fronteras para reflejar la complejidad de nuestra existencia.
La Tirana

El Baile de la Tirana: Un Torbellino de Fe, Pasión y Color en el Escenario del Desierto
Imagina un estallido de color en medio del árido paisaje, el resonar vibrante de tambores y bronces, y la energía contagiosa de cientos de bailarines entregados a una danza ancestral. Una manifestación de fe fervorosa que se convierte en un espectáculo sobrecogedor, donde la devoción a la Virgen del Carmen de La Tirana se expresa con una intensidad que estremece el alma. Esto es el Baile de la Tirana, una joya deslumbrante del Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile, que encuentra en la celebración religiosa un escenario único y profundamente emotivo.
La Poesía de Neruda

La Huella Invisible de Neruda: El Patrimonio Inmaterial que Resuena en el Alma de Chile
Imagina una melodía que se transmite de generación en generación, un sabor que evoca recuerdos de infancia, una danza que cuenta la historia de un pueblo, un verso recitado con pasión que estremece el alma. Esto, intangible pero profundamente significativo, es el Patrimonio Cultural Inmaterial, la esencia viva de una cultura, el legado invisible que reside en las prácticas, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades, los grupos e incluso los individuos reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural.
El Rodeo
La Fiesta de La Tirana
Conmemoraciones Históricas
Tradiciones Culinareas
Día de LO Pueblos Originarios

El Corazón Ancestral que Late el 21 de Junio: Una Conmemoración Emotiva y Profesional del Día de los Pueblos Originarios